Este domingo, en el Emirates Stadium, presenciaremos un enfrentamiento de alto calibre. Ni más ni menos que el encuentro que enfrentará al vigente campeón, el Manchester City, que intentará prolongar su particular racha de victorias contra el Arsenal de Arteta, en casa de estos últimos el Emirates Stadium, un auténtico partidazo en esta jornada 8 pre-parón internacional. Un conjunto el de Arteta, que lideró la tabla durante la mayor parte de la temporada 22/23 tras un impresionante inicio, pero que finalmente tras lesiones de piezas clave y una racha de malos resultados tuvo que conformarse con una meritoria segunda posición. Fue precisamente un enfrentamiento a finales de abril entre estos conjuntos, aunque en aquella ocasión en el estadio de los sky blues, que sirvió de punto de inflexión para el equipo del técnico catalán, con una contundente victoria por 4-1, en la que destacó un magnífico Kevin de Bruyne, marcó el camino que a la postre llevaría al equipo de Pep Guardiola a culminar un espectacular triplete, al alzarse con la Premier, FA Cup y poniendo la guinda con la Champions al vencer al Inter de Milán en la final celebrada en Instanbul.

Un Manchester City que hasta la anterior jornada disputada en la que sufrió una derrota por la mínima ante los Wolves, contaba sus partidos por victorias y parecía abonado a sumar de 3 en 3 puntos. Llega en esta ocasión al frente de la clasificación siendo un conjunto que a pesar de un mercado veraniego en la que ha perdido a piezas tan importantes como la de alemán Ilkay Gündogan o al argelino Ryan Mahrez, no muestra signos de debilidad alguna y ha comenzado esta temporada en una dinámica continuista respecto al final de la temporada anterior, y si cabe con un fútbol en ocasiones más práctico o directo, del que nos tenían acostumbrados los citizen. Por su parte el Arsenal está decidido a recuperarse de las derrotas sufridas el año pasado y tienen una excelente oportunidad de superar al equipo de Manchester en la clasificación si logran asegurar la victoria ante su afición, tan sólo les separa 1 punto en la clasificación.

En el conjunto local uno de los nombres a seguir es Bukayo Saka, quien será duda hasta el último momento tras haber sido sustituido en el enfrentamiento de Champions ante el Lens por molestias físicas. La joven estrella del Arsenal ha sido uno de los nombres propios en el conjunto de Mikel Arteta, en un inicio de temporada en el que si bien han logrado buenos resultados, el fútbol mostrado por el subcampeón ha dejado algunas dudas. Tras un mercado de fichajes muy ajetreado en las oficinas del conjunto londinense, el técnico español en la búsqueda por acomodar a las nuevas adquisiciones del plantel, ha modificado algunos aspectos en el estilo de juego, obligado también a improvisar el plan ante lesiones de jugadores importantes. Uno de los jugadores que va recuperando su puesto en el once tras estar en el dique seco es el atacante brasileño Gabriel Jesús, que tras estar un tiempo parado finalmente en la última jornada ya ha podido disputar 90 minutos y se prevé que nuevamente sea de la partida, quizás por alguno de los costados del ataque gunner. Un jugador clave en la temporada pasada que se acopló a la perfección al equipo tras ser fichado desde el conjunto citizen.

Pep Guardiola no podrá contar con dos de los jugadores más diferenciales en el medio campo. Kevin de Bruyne, lesionado de larga duración y Rodrigo Hernández que cumplirá su último partido de sanción tras ser expulsado por roja directa ante el Nottingham Forest. A la sombra del gigante del gol, del bicho 2.0, el-que-no-debe-ser-nombrado, al que le deseo “chu poins”, pero me la suele devolver con two goals (Erling Braut Haaland), la sorpresa en este inicio de temporada en clave sky blue está siendo la irrupción de Julián Álvarez “La-araña-que-pica”. El flamante campeón del mundo con Argentina se ha convertido en un jugador vital para las aspiraciones del Manchester City. En ocasiones partiendo de banda, otras más cerca de Haaland o ya sea en posiciones más centradas en el medio, está en un momento de forma excepcional, produciendo cifras de goles(azos) y asistencias.

Para finalizar esta previa creo obligatorio volver a los entrenadores de ambos conjuntos. No ha pasado tanto tiempo desde que Mikel Arteta era el segundo de Pep Guardiola en el Manchester City, pero sin embargo de las 10 veces que se han enfrentado, el mentor ha superado hasta en 8 ocasiones al que fuera su segundo de abordo. El técnico donostiarra sólo ha cosechado una victoria ante el técnico catalán, la lograda en la semifinal de la FA Cup disputada en el 2020, y que a la postre llevaría a levantar su primer título con el Arsenal tras vencer al Chelsea en la final disputada en Wembley por 2-1.
Además del evidente elemento de revancha de lo ocurrido en la temporada anterior, tenemos este elemento quizás más “emocional” entre ambos entrenadores españoles, en dónde el técnico catalán ya tiene un legado construido y una vitrina repleta de títulos y que pasará a la historia sí o sí, mientras que Mike Arteta, a pesar de ya tener cierta relevancia por su libreta, debe seguir progresando para mantener el nivel de la anterior campaña e intentar alzarse con algún título liguero o europeo y honrar así el legado de los invencibles del gran Arsene Wenger.
