GW 12: Duelo Blue

En esta jornada, me centraré en el partido que más me llama la atención para la Gameweek 12, y no es otro que el enfrentamiento que tendrá lugar en Selhurst Park entre el Crystal Palace de Roy Hodgson y el Everton de Sean Dyche… No, calma, que no cunda el pánico, haya tranquilidad. Como bien señala el título, vamos con el PARTIDO que cerrará la jornada en que se enfrentarán en Londres, en el estadio de Stamford Bridge, el Chelsea de Mauricio Pochettino y el Manchester City dirigido por Pep Guardiola.

Se repite una circunstancia curiosa en la que el Chelsea una semana más se enfrenta al líder de la Premier, y todavía nos estamos recuperando de ese 1-4 por el cual el Tottenham de Ange cedía el liderato en favor del conjunto sky blue. Aquí la pregunta es obligada: ¿Puede el Chelsea ganar por segunda semana consecutiva al líder de la clasificación?

A priori, parece complicado que esto suceda, pero salvo Paul Merson y otros dos colegas cerrando un pub a altas horas de la noche, eran pocos los que confiaban en la victoria del Chelsea el domingo pasado, y aún así ocurrió. Así que al menos mantengamos la duda razonable y tiremos del “what if”, esperando disfrutar de un duelo competido entre estos dos gigantes de la Premier.

El conjunto local actualmente ocupa la décima posición con tan solo 15 puntos en su casillero. A pesar de que todas las estadísticas señalan que es un conjunto que domina y crea ocasiones de gol, su pobre producción ofensiva tiene al conjunto dirigido por Mauricio Pochettino a ni más ni menos que 12 puntos del conjunto citizen.

A su favor podríamos argumentar que ante el City deberían enfrentarse a un bloque alto contra el que explotar una de sus mejores virtudes: el contraataque junto a la velocidad de sus atacantes. Un Nico Jackson, que ha podido celebrar su primer hat-trick con el Chelsea, vendrá con la moral por las nubes y seguramente querrá seguir produciendo goles antes del cada vez más cercano regreso de Nkunku. Un Nkunku que ya estaba fichado desde el anterior mercado de invierno, pero al que apenas hemos podido ver con el conjunto londinense debido a las lesiones. Caicedo y Enzo parecen que van carburando en el mediocampo, donde un ex del City como Cole Palmer parece también haberse hecho con un hueco en el once del técnico argentino, al tiempo que se gana un espacio en nuestro particular once de “canallitas” (para entender esta referencia estás tardando en acudir al último episodio del podcast del Team Channels). Ya sabemos que la ley del ex suele golpear fuertemente, y seguro que el bueno(?) de Cole está deseando amargarle el día a Guardiola.

La continuidad de minutos de Reece James también me alegra especialmente. Hablamos de uno de los mejores del mundo en su posición que, sin duda, mejorará las prestaciones de los locales. Personalmente y a estas alturas de la temporada, es un conjunto reconocible que quizás solo necesite tiempo y resultados, y ¿qué mejor que continuar haciéndolo ante los conjuntos de arriba?

En el otro lado tendremos al Manchester City, que sigue siendo un abonado a la regularidad, un auténtico martillo pilón que no se lo va a poner nada fácil a su rival. Aquí me gustaría destacar a dos nombres propios, pero tranquilo, ni será el bicho Haaland ni la araña que pica, Julián Álvarez. Me gustaría hablar de uno de los fichajes que ha pasado más desapercibido en un primer momento, pero cuyo encaje en el sistema del City ha sido hasta la fecha espectacular, y casi diría que único. Me refiero al jovencísimo Jérémy Doku. Este jugador belga llegado de la Ligue 1 por 60 millones de libras y que es una de las pocas piezas en aterrizar y hacerse con un puesto fijo en el esquema de Pep. Algo que, por ejemplo, no consiguieron en su día grandes fichajes como Jack Grealish, Kalvin Phillips o el propio Rodrigo Hernández.

El llamado a ser sustituto de Ryan Mahrez es un jugador atrevido, encarador y al que Pep Guardiola hasta el momento le permite “hacer su juego” por encima de la máxima del técnico catalán de mantener la posesión del balón. Un auténtico generador de caos en la zona de más peligro, bien cerquita del área rival.

Por otro lado, el otro nombre propio a mencionar es John Stones. El internacional inglés clave en las últimas temporadas para Guardiola desde ese rol de defensa, carrilero invertido o escoltando a Rodri. Ha vuelto a sufrir una lesión que lo mantendrá alejado de los terrenos de juego para los próximos partidos. Comentaba el propio Guardiola la importancia del tándem Rodri – Stones, debido a la flexibilidad que le otorgan ambos al equipo. Son los dos multiusos con los que cuenta Guardiola, y aunque haya probado ahí a otros jugadores como Lewis o Akanji, no es casualidad que la temporada en que estos dos jugadores rinden al más alto nivel haya sido la temporada culminada con el triplete.

Por tanto, aquí tenemos los ingredientes para que se produzca un buen partido entre ambos. Los locales por necesidad de sumar los tres puntos y escalar posiciones en la tabla. Los visitantes, para aprovechar las aguas turbulentas que le tocará navegar al Tottenham ante sanciones y lesionados, y parapetarse en la primera posición, al menos hasta la vuelta de un nuevo parón por selecciones. Sin más, dejemos paso a la redonda.