1. Aston Villa – Brighton: ¿Duelo de clase media?
El partido de apertura de la jornada promete ser un interesantísimo enfrentamiento entre Aston Villa y Brighton. El equipo de Emery recibe al Brighton de Roberto de Zerbi, que a pesar del tropiezo en su debut europeo, sigue impresionando en la liga, ocupando actualmente el 3er puesto con 5 victorias y sólo 1 derrota. Por su parte, el Aston Villa se encuentra en la 6ta posición con 4 victorias y 2 derrotas, venciendo al Chelsea en todo un en Stamford Bridge 0-1 en la jornada anterior.
Villa Park será el escenario de este enfrentamiento, donde chocarán dos estilos de juego de autor. Tocará estar pendientes a cómo Zerbi gestionará las rotaciones en su alineación titular, especialmente considerando la cantidad de jugadores con molestias debido a la acumulación de partidos (con la EFL Cup disputándose entre semana). Mientras tanto por el conjunto local creo que merecerá la pena mantener nuestra atención en el dúo formado por Diaby y Zaniolo, con especial atención al italiano que se encuentra entre los líderes de la Premier en cantidad de regates logrados, que buscarán a Ollie Watkins, delantero muy de “rachas” que previsiblemente será titular tras descansar en copa.

2. Bournemouth – Arsenal: ser el número 1
Todo parece indicar que a pesar del nivel mostrado por Aaron Ramsdale en la temporada 22/23 y de la renovación que firmó este verano, el internacional inglés ha perdido su posición como número 1. David Raya, quien llegó casi a última hora en el mercado de verano debido a la insistencia de los preparadores de porteros parece haberle arrebatado el puesto. Esta situación no es nueva para el Arsenal, que en los últimos años ha enfrentado casos similares con jugadores como Szczęsny, Fabiański, Emi Martínez o incluso el propio Leno, quien actualmente juega en el Fulham, tras la llegada del mencionado guardameta inglés.
Desde Inglaterra, todas las miradas estarán puestas en Raya, mientras que los realizadores seguirán buscando el gesto de Ramsdale en el banquillo. Estaremos atentos para ver cómo termina esta historia y cómo Arteta lidia con las preguntas cada vez más inquisitivas de la prensa inglesa. Toca poner el foco en esta lucha por la titularidad en una posición tan sensible como la del guardameta, y estar pendientes a cómo afecta dicha contienda y su gestión al grupo que logró la segunda plaza en la reñida temporada pasada.

3. Wolves – Manchester City: La vida sin Rodrigo.
Un decepcionante Wolverhampton, eliminado de la EFL Cup a manos del Ipswich de Championship, recibe al conjunto citizen. El actual campeón de la Premier y de la Champions afrontará este encuentro sin Rodrigo, un jugador que se ha vuelto fundamental en el equipo de Pep. Tras recibir la tarjeta roja, que no ha agradado en absoluto al técnico catalán, el excepcional mediocentro español cumplirá una sanción de 3 partidos, por lo que Guardiola tendrá que buscar una fórmula capaz de suplir la ausencia de uno de los mejores jugadores en su posición, sino el mejor.
Recupera a Kovacic y parece que la otra plaza en el doble pivote se la disputarán Nunes, recién llegado precisamente de los Wolves, o un Kalvin Phillips que ha tenido pocas oportunidades con Guardiola desde su llegada de Elland Road. A observar si el rendimiento del actual campeón se resiente ante una baja tan sensible, y hasta qué punto hay alternativas en el banco de suplentes.

4. Tottenham – Liverpool: MUST.
Nos vamos al impresionante estadio del Tottenham para presenciar el que, a priori, será el partido más atractivo de la jornada, y no es otro que el Tottenham – Liverpool. Los locales vienen de empatar en el North London Derby, pero dejando muy buenas sensaciones en el Emirates, y seguro que tras el reparto de puntos, están deseosos de volver a sumar de tres en tres.
Por su parte el Liverpool de Klopp (y Salah), se enfrenta a una prueba de nivel fuera de casa. Este puede ser un partido crucial por la clasificación a la Champions League, y quién sabe si una eventual lucha por el título liguero. Estoy convencido que, si ambos muestran su mejor nivel, nos vamos a divertir con este partido.

5. Fulham – Chelsea: El tiempo y los limones.
Tan solo un gol. Sí, uno y únicamente uno ha podido celebrar en todo el mes de septiembre la afición del Chelsea. Algo parece no estar funcionando en el equipo del técnico argentino y sus numerosos fichajes. En una rueda de prensa, dejó entrever que los propietarios están descontentos, pero los instó a creer en el proyecto deportivo. Personalmente, no creo que Todd Boehly, por lo que hemos visto hasta ahora, sea del tipo paciente; Graham Potter o Thomas Tuchel pueden dar testimonio de ello. Pochettino hablaba de tener fe en el trabajo y en construir la confianza para generar y concretar las oportunidades que, sin duda, podrían otorgar el tiempo que parece necesitar el proyecto.
Pero, ¿y los limones, qué? Pues una anécdota que personalmente desconocía o no recordaba. Al parecer, en su etapa en los Spurs, Pochettino ya había recurrido a los limones para transmitir mensajes al equipo. Esta semana él mismo comentó que hay que dar tiempo a los limones, que hay que ‘creer’ en ellos. Afirmó, de hecho, que tenía limones amarillos, verdes y de diferentes variedades y procedencias. Nos podemos imaginar una cesta de fruta o incluso una caja llena de diversos limones en la oficina del entrenador, aunque eso sí, ninguno era azul, como lamentaba Poche con cierta resignación.
Solo nos queda saber si el propietario estadounidense le dará tiempo a Pochettino para que comience a obtener limonada de estos limones. Lo que sí parece claro es que, cualquier cosa que no sea una victoria convincente en Craven Cottage, pondría en apuros la continuidad de Mauricio Pochettino y de su proyecto.
