Tipster especializado en el circuito tenístico masculino.
Más de 8 años pronosticando con más de 1300 picks y un yield por encima del 13%.
Estadísticas iniciales: 166.80 ud. beneficio en 1106 picks con un 12.74% yield.
Estadísticas FREE: 198.12 ud. beneficio en 1399 picks con un 13.60% yield.
Recomendación de apostar al menos 25€ por apuesta (es decir, 50€ por unidad de stake) en la compra por unidades de beneficio.
Recibirás pronósticos por e-mail hasta llegar a las unidades de beneficio contratadas.
Opiniones
Si has estado o estás suscrito a este tipster, haz login para
valorarlo
4/5
4 de media sobre 13
opiniones
aitzolin
Han pasado 8 meses e imposible ganar algo con el, lleva todo el año en negativo.
v_cardona
mucha confianza en ti desde hace tiempo,pero los dos últimos 2 años desastre con perdidas,nose porque este cambio????????????
papamochilas
Último año y medio más bien malo. Hay cosas que cambiar y mejorar.
troks23
Mucho comentario para "ayudar al follower", pero muy pocos picks en serio. CERO Unidades ganadas de Julio 2017 a Julio 2018.. Seguimos esperando a recuperar la inversión realizada.
spamsive
Indudablemente es un referente en el sector. Lleva mucho tiempo pronosticando, es muy fiable y sobre todo se trata de un excelente profesional
franz15
Colega, eres enorme
jcmbets
Muy recomendable este tipster con grandes números y mucha seriedad. El servicio es impecable y gratuito.
juanra
vaya numerazos los ultimos 6 meses
con ganas de empezar la temporada de tennis
silentwarrior2
1300 picks y 13% de rentabilidad. Uno de los mejores tipsters sin duda, es un privilegio poder disfrutar de sus picks a coste cero.
tokyfree
Tipster 100 % recomendable por los siguientes motivos:
Muestra de picks: notable (+1k).
Yield: sobresaliente (+10%) en un mercado líquido.
Seguibilidad: magnífica, selección de las bookies .es que menos limitan. Además, en ocasiones se puede coger el pick con mayor cuota en otras bookies más precarias.
Argumentos de los picks: claros, concretos y concisos. Una delicia.
Trato: magnífico en las ocasiones que he contactado con él vía RRSS.
Recomendaciones no computables: muy aprovechables como bankers o como picks en sí en caso de que durante el trascurso de las horas la cuota aumente.
Plataforma: en crecimiento y con buenas perspectivas de futuro. Ningún problema hasta el momento en la recepción de los picks.
jmtnez
Que se puede decir con esa muestra de picks y ese yield. Picks seguibles en muchas bookies, y lanzados con mucha antelación, un autentico "enfermo" del tenis, no sólo ganas dinero con sus picks sino tambien con sus comentarios de los partidos de la jornada.
Y todo esto gratis... en mi cartera de tipsters desde hace muchos años desde la época del blog "miramiapuesta"
gesink
Servicio más que recomendable, de hecho el mejor servicio de pronósticos de tenis del que he disfrutado hasta la fecha.
Speculators suele buscar el valor en las cuotas de 'dog', que en mi humilde opinión es la única manera de ganar apostando a tenis (de hecho ahí están los números, una barbaridad por muestra y yield). Es un deporte complicado por varios factores, y de ahí que haya tan pocos ganadores al largo plazo. Deja una explicación concisa, a la par que publica con suficientes horas de antelación al evento, y en casas con cierta reputación (donde cuesta ser limitado). También suele compartir sus impresiones acerca de otros encuentros de la jornada que ve interesantes de cara al apostante, y que personalmente recomiendo leer porque se pueden sacar ideas para bankers o apuestas propias.
Por otra parte la labor de la web es fabulosa, que nos ofrece avisos gratuitos por correo para garantizar que lleguemos a la apuesta 'on time'.
Otras cuotas: 3.5 WilliamHill, Pastón, 3.4 888Sport, 3.35 en Winamax, 3.32 en Retabet, 3.25 Sportium, Bwin, Wanabet, 3.2 Codere y Betway.
Estuve viendo el partido de Gonzalo Bueno e Ignacio Buse ante los Huertas del Pino y me tengo que animar con esta apuesta.
Empiezo hablando un poco de los junior peruanos. Ambos han sido finalistas de Roland Garros junior este año y llevan jugando juntos desde los 10-12 años, por lo que se conocen perfectamente y jugarán muy motivados. Bueno está siendo la sensación del torneo en singles tras derrotar a Ficovich y Burruchaga. Es cierto que dijo que se encontró mejor en la primera ronda, pero son dos victorias enormes para él. Hoy solo tendrá partido de dobles por lo que se puede centrar en el mismo. Nacho Buse ganó en primera ronda al brasileño Ribeiro muy fácil y en la segunda pudo ganar perfectamente el primer set ante Gastao Elias. En el segundo ha comentado que tuvo calambres y no lo pudo competir. Su partido de ayer de dobles fue después del singles. Como dije anteriormente en el dobles ganaron a los Huertas del Pino 6-0, 7-6, aunque tuvieron 3 MP sacando con 6-0, 5-4. Por cierto, Conner y Arklond venían compitiendo muy bien los dobles. Me encantó el partido de Bueno y Buse, especialmente de este último.
Juegan ante Facundo Mena e Ignacio Carou, que tampoco es una pareja que parezca inabordable. Mena tiene algunos buenos resultados en dobles en la gira challenger y Carou no creo que sea muy superior a los peruanos. Además el argentino tendrá antes su partido de singles, lo que nos podría beneficiar si el mismo es duro.
He meditado mucho sobre si jugármela aquí y al final me he animado. Esperaba a que ambos acabaran sus partidos de singles (Peniston ayer y Gray hoy). Es cierto que tampoco es que me hayan convencido, Peniston dio un nivel muy bajo, y le costó mucho leer el saque de Steve Jonhson, pero en esta gira de hierba ha ganado a Rune, Ruud, Vesely, Draper y Mannarino, por ejemplo. Gray, en cambio tuvo algún buen momento ante Fritz, aunque creo que más por dejadez del norteamericano que otra cosa. En los momentos clave se mostró nervioso, pero es cierto que en la red estuvo muy firme. Son amigos, entrenan juntos e incluso puede que futuros compañeros de casa. Como dije anteriormente, han peleado mucho sus partidos en singles en la gira de hierba, en especial Peniston, aunque es cierto que en el dobles no han obtenido grandes resultados. Estoy seguro de que su motivación jugando juntos en el dobles será grande aunque no sean grandes especialistas. Vliegen y Withrow sí que son especialistas, aunque no pareja habitual. No creo que sean inabordables, por lo que buscamos una sorpresa en un partido en el que los hinchas intentarán motivar a los ingleses.
Ya me pensé ayer entrar con la pareja formada por Nicholas Monroe y Ken Skupski en este mismo partido. Es cierto que no tenían previsto jugar este torneo juntos, pero siendo dos doblistas, espero que estén igualmente motivados, especialmente el inglés, que suele obtener buenos resultados en esta superficie. La lluvia ha hecho que se estén amontonando mucho los partidos y Nakashima y Popyrin no sé si tendrán muchísima implicación aquí. El primero, en particular, jugó ayer un partido muy largo, hoy ha jugado otro partido y no sería descartable que si gana su partido de dobles juegue dos dobles hoy. El año pasado, en el Challenger de Nottingham, sobre hierba, Ken Skupski junto a Reid ganó a McDonald/Nakashima para acabar llevándose ese torneo. Mientras que en Wimbledon los Skupski tuvieron prácticamente ganados a Granollers/Zeballos.
Quiero probar la cuota de Maxime Cressy y Feliciano López. Quizás el partido para entrar con ellos fuera el anterior, pero lo cierto es que los vi ante Jebavy/Sabanov y no me convencieron. En su siguiente partido ante González/Melo estuvieron algo mejor, y no solo eso, sino que los vi motivados, hablando mucho en la pista, incluso en los descansos. Creo que por características tenísticas pueden ganar a cualquiera, aunque no sea su mejor pista. Feliciano López ya ha sido ganador de RG en dobles y aunque su saque ha perdido algo de mordiente sigue teniendo muy buena colocación tanto en el primero como el segundo. De Cressy ya hablé hace años cuando jugaba aún en la universidad y os comentaba que podía llegar a ser uno de los mejores doblistas del mundo si quería, por lo que eso habla de la fe que le tengo en la modalidad. En el segundo partido sacó mejor y en la red se cruzó bastante bien.
Se enfrentan a Ram/Salisbury, que tampoco tienen una historia impresionante en Roland Garros, aunque son una súper pareja. Feli ya les ganó este año en Barcelona junto a Marc López y cayó junto a Tsitsipas en Miami.
Para acabar comentar algo del resto de parejas que me gustaban para este Roland Garros. Hoy juega una de ellas, la formada por Bublik y Kokkinakis. Bublik fue finalista en dobles aquí el año pasado y ya sabemos que por talento puede ser un grandísimo doblista, obviamente el problema es que está fatal de la cabeza. Con lo cuál parece un compañero perfecto para que Kokkinakis sustituya a Kyrgios. Yo he probado su cuota hoy, pero no me ha convencido del todo tras leer unas declaraciones de Kokkinakis diciendo que no tenía muchas expectativas en este torneo de dobles (al contrario que en Australia) y que si ganaban bien, pero si perdían bien también porque se iría a la hierba. También puede ver a Dodig/Krajicek y lo cierto es que no me disgustó el partido de Dodig, pero Bublik y Kokkinakis les pueden ganar por puro talento, el problema es si el partido se vuelve igualado y hay que darlo todo.
Otra de las parejas que me gustaban para este torneo era la formada por Tsonga y Gasquet. Creía que podían intentar una despedida soñada para Jo, pero sus problemas de hombro no le dejaron competir. Curiosamente Rune, que iba a ser uno de sus rivales también se torció el tobillo en el mismo día en singles y ninguna de las dos parejas jugó ese partido.
Para acabar creo que Puetz/Venus pueden hacer un buen torneo, a ver si podemos ir con ellos en algún momento.
Creo que hoy hay que entrar con Steve Johnson con estas cuotas, ya que deberían de ser más igualadas por varios motivos. Partido que posiblemente se decida en unos pocos juegos y unos pocos puntos decisivos. H2H favorable a Steve Johnson ganando, creo que, sus últimos 5 enfrentamientos, entre ellos uno en Houston. Johnson ha ganado en 2017 y 2018 este torneo, aunque Isner también lo ha ganado en 2013. Quizás ninguno de los dos esté en su mejor momento pero creo que las cuotas, como he dicho anteriormente, deberían de estar más igualadas.
Para acabar Johnson es de Texas, y aquí nos ha dejado ya en su anterior partido una emotiva imagen al abrazarse a su hija tras su victoria. Seguro que quiere dedicarle un buen torneo.
Voy con la pareja formada por Lloyd Glasspool y Harri Heliovaara. En este tipo de pistas se están mostrando muy fuertes. Ganaron el año pasado en Montpellier y este año estuvieron a puntito de repetir, perdiendo la final ante Herbert/Mahut sacando para partido y con un MP. Aquí han ganado problablemente a unos de los grandes favoritos, Isner/Sock, y creo que son ligeramente favoritos para esta final frente a Arévalo/Rojer.
Otras cuotas: 1.99 en Pinnacle, 1.97 en MarathonBet, 1.96 en Pastón, Paf, 888Sport 1.95 Luckia, Wanabet, 1.94 en Winamax,
En el último pick ya aproveché para hablar de la pareja formada por Thanasi Kokkinakis y Nick Kyrgios, aunque no pude entrar con ellos por la bajada de cuotas. También comenté que había tres parejas que me gustaban para este torneo y ya he podido entrar con dos de ellas. Esta es mi oportunidad para entrar con los australianos antes de que acabe el torneo. Amigos de la infancia y dos jugadores con un gran talento para el individuales que fueron eliminados por diversas razones. En el caso de Kokkinakis quizás por el esfuerzo las semanas anteriores y en el caso de Kyrgios por un mal sorteo. En el dobles son jugadores con mucha intuición y creo que según avanza el torneo son incluso más peligrosos. Ya han demostrado su implicación y han eliminado a buenas parejas como Mektic/Pavic, Behar/Escobar y Puetz/Venus.
Lo que me ha acabado de animar para ir con ellos son las palabras de Kyrgios diciendo que tienen una buena oportunidad para ganar esto e incluso bromeando con que iba a descansar para estar en las mejores condiciones de cara al partido.
Se enfrentarán a una gran pareja como es la formada por Marcel Granollers y Horacio Zeballos. Una de las mejores parejas del mundo, aunque no estén ante su Grand Slam favorito, al menos por los resultados de los últimos años.
Está habiendo mucha polémica con los Special K's, tras cada partido sus rivales o entrenadores se quejan, y es que el público está totalmente entregado con los australianos, quizás demasiado entregado. Se jugará en la Rod Laver Arena y el ambiente estoy seguro de que será impresionante. En estas condiciones veo a los aussies ligeramente favoritos.
Otras cuotas: 1.94 en Pastón, 1.93 en Paf, 1.92 en Winamax, 1.91 Retabet y 1.9 Versus
El partido no se juega esta noche, pero la cuota ya estaba bajando por lo que decido entrar ya. Otra pareja que me gusta es la formada por Matthew Ebden y Max Purcell. La tengo apuntada como candidato a llegar a las últimas rondas. Ebden, pese a caer en la previa, no estuvo a mal nivel en singles este año y en dobles el año pasado ganó grandes partidos junto a Smith cayendo ante los campeones del torneo. Juntos les pudimos ver hacer cuartos de final en el US Open y caer ante los campeones en un partido que pudieron ganar perfectamente y en el que incluso tuvieron puntos de partido. Purcell, por su parte, hizo final en 2020 junto a Saville y creo que si este año juegan juntos es porque tienen esperanza de poder llegar hasta las últimas rondas. En su anterior partido no fui con ellos ante la pareja formada por Cabal/Farah, porque los colombianos son una pareja que me la suele liar y de hecho por estadísticas parece que nuestra pareja tuvo bastante suerte a la hora de llevarse el partido. Juegan ante otra gran pareja pero que creo tiene un nivel algo interior a Cabal/Farah.
Para acabar, el otro pick que me gustaba obviamente era la victoria de Kokkinakis y Kyrgios, pero las cuotas reventaron antes de salir en la mayoría de las casas por lo que no la he podido publicar. Si repunta a 1.7 no descarto sacarla. Como el argumento ya estaba escrito lo dejo en este pick por si le sirve a alguien.
"No entré antes con Thanasi Kokkinakis y Nick Kyrgios porque en primer lugar esperaba un poquito más de cuota para enfrentarse a los número 1 del mundo, pero sobre todo el motivo por el que no entré es que quería ver cómo se tomaban el partido. Pude ver desde el final del primer set y el segundo entero y, más allá de algún punto buscando el show, los vi muy concentrados y animándose mucho. Los australianos son muy buenos amigos, ganaron Wimbledon junior juntos, si no recuerdo mal hace 9 años y siempre tienen palabras de apoyo uno con el otro. Son jugadores de mucho talento y con mucha intuición en la pista, lo que es importante para el dobles. Kokkinakis arrancó bien el año con dos buenos resultados en los torneos previos, lo que quizás le perjudicó de cara a su carrera en singles aquí. Kyrgios, sin embargo, demostró ante Medvedev, que cuando quiere jugar, es capaz de poner en apuros a cualquiera. Si realmente quieren ir a por el torneo, creo que son capaces de llevárselo y eso es lo que me pareció en su anterior partido. Hubo algo de polémica con los entrenadores de sus rivales después del último partido de los Special K's en el dobles, pero eso solo creo que hará que salgan más motivados.
Vuelven a jugar en la misma pista que su anterior partido y el ambiente fue muy bueno, posiblemente sea incluso mejor si siguen avanzando rondas."
Hay tres parejas que me tenía apuntadas para este Australian Open. Es posible que haya desperdiciado buenas cuotas, pero si no he entrado antes es porque o las cuotas no me convencieron del todo o porque necesitaba ver algún partido más para animarme a entrar con ellos.
En el caso de la pareja formada por Simone Bolelli y Fabio Fognini, ganadores de este torneo en 2015, no entré en su anterior partido ni tenía pensado entrar en este porque a cuotas igualadas me parece que estaban bien ajustadas, pero el último movimiento de cuotas hace que me anime a ir con ellos. Han ganado aquí a una pareja top como Dodig (ganador el año pasado) y Melo. Y ahora se enfrentan ante otra súper pareja, la formada por Murray y Soares, a los que ya ganaron en Sydney, torneo en el que por cierto suelen rendir muy bien el británico y el brasileño. Con las cuotas actuales creo que hay que buscar la sorpresa e ir con los italianos siempre por encima de 2.
Los que me conozcan un poco sabrán que había otro partido que me interesaba para esta noche, pero mientras esperaba a que sacasen las bookies, bajó mucho. Si repunta un poco no descarto sacarla más tarde.3
Otras cuotas: 4,4 codere, 4.33 en Bwin, 4.27 en Sportium, 4.2 Betfred, 4.1 Paf, Kirolbet y Pastón, 4.02 Retabet, 4 en Bet365
Importante: Me gusta el ambos ganan un set a 1.85 en WH, pero en el resto de casas está bastante más baja.
Vamos a arriesgar con este over 4,5 sets en el Davidovich vs Bolt. Arriesgo más sobre todo por cuestiones de disponibilidad, aunque se puede probar el más de 3,5 sets por encima de 1,7. Favorito para el partido Alejandro Davidovich, pero el español se suele enredar mucho en sus encuentros de Grand Slam. En el último US Open perdió en 5 ante Trungelliti en su primer partido, en Wimbledon en 5 ante Kudla también en su debut, en Roland Garros tuvo dos partidos de 5 sets ante Ruud y Van De Zandschulp y en Australia 2020 ganó en 5 sets su primer partido ante Gombos. Alex Bolt, por el contrario, rinde a su mejor nivel en este torneo, y le hemos visto duras batallas a 5 sets en los últimos años, incluso ante todo un Dominic Thiem. No me extrañaría que se viviera una batalla muy larga y con esta cuota creo que debemos probar.
Voy a probar esta cuota bastante alta pero que creo se puede dar.
Lo primero que hay que comentar es que Newport es un torneo en hierba pero donde los sacadores suelen rendir aún mejor de lo normal. Isner ha ganado el torneo en cuatro ocasiones y en los últimos años hemos visto finales como Karlovic - Muller o Ram - Karlovic. Este año tenemos ya en semifinales a Bublik y Anderson y yo voy con un Maxime Cressy del que ya he hablado en algunas ocasiones. Jugador con un grandísimo saque y una buena volea que podría obtener grandísimos resultados si se centrase más en el dobles (supongo que en algún momento lo hará). Se trata de un tenista que, además, tras su buen rendimiento universitario hace unos años confía muchísimo en sus posibilidades y pienso que se trata de un torneo que se adapta perfectamente a sus características. Cressy ha ganado en este torneo a Querrey e hizo una previa de Wimbledon bastante competente eliminando a Kokkinakis y Huesler, además de hacer un buen partido ante McDonald. Jordan Thompson hizo tercera ronda en Wimbledon tras eliminar a Ruud y Nishikori y, como todo buen autraliano, se defiende bien en la hierba, pero no creo que merezca ser tan favorito.
Voy con la pareja formada por Romain Arneodo y Benoit Paire. Nunca sabe uno la implicación con la que jugará Paire, pero tras lo comentado en su partido de singles, en el que vendió muy cara su piel ante un Casper Ruud muy en forma espero verle intentando dar una alegría al público. En las últimas semanas ha ganado junto a sus parejas a doblistas como Arévalo/Middelkoop, Gille/Vliegen o Demoliner/Medvedev, con Arneodo llegó a una final en tierra a principios de año y ha pasado primera ronda aquí los últimos tres años.
Creo además que dos grandísimos y veteranos doblistas como Marc López y Melzer no están en su mejor momento, con un Marc acumulando derrotas y con Melzer semiretirado, ya que jugará los dobles en los Grand Slam y los JJOO. EL austriaco ha comentado que lo ve como un torneo para disfrutar, así que me animo con Arneodo/Paire.
La otra cuota que me gustaba para hoy era la de Bublik/Golubev, pero ha bajado mucho.
Si no saco la cuota de Dominic Stephan Stricker no me quedo a gusto. Lo pude ver ante Fucsovics y me gustó lo que vi. Cada punto que quería hacer el húngaro era un puntazo normalmente. Ganador de Roland Garros Junior, del Challenger de Lugano y en este torneo ha vencido a Cilic y al propio Fucsovics. Pablo Andújar es todo un especialista en tierra pero creo que se sobrevalora su victoria ante Federer y su favoritismo es demasiado pese a tener muchísima más experiencia, por lo que entro con Stricker.
Volvemos a Chile y voy en este caso con la pareja chilena formada por Tomás Barrios y Alejandro Tabilo. El año pasado fueron semifinalistas en este torneo, la semana que viene siguen jugando en Santiago, de hecho Barrios sabe lo que es ganar el Challenger de Santiago en dobles junto a Jarry. En primera ronda pasaron por encima de una buena pareja, para mí superior a la que se enfrentan hoy, por lo que salir hoy con cuotas de no favorito, ya centrados ambos en el dobles, creo que es una buena oportunidad. Goransson y Oliveira son dos buenos doblistas a nivel challenger pero creo que son asequibles para el nivel de los chilenos si estos están motivados.
Antes de nada comentar un poco los partidos que me gustaban ayer. En el individuales me gustaba la cuota de Ebden para entrar con su hándicap y en el dobles me gustaban los Tsitsipas y Barrios/Tabilo. Sobre los partidos de dobles, nada que decir porque ambos los descarté por un motivo, pero debería de haber entrado con Ebden.
Sobre el pick de hoy poco que comentar porque volvemos a ir con Nico Jarry y Leonardo Mayer, así que tampoco voy a repetir los argumentos. El partido de primera ronda tuvo pocas oportunidades de break, pero demostró la implicación del chileno y el argentino. Espero un partido parecido, en el que ojalá veamos a un Jarry jugando mejor con su saque los momentos decisivos.
Klaasen y McLachlan son dos buenos doblistas pero no son especialistas en tierra. Tampoco llegan con una gran cantidad de victorias ATP este año y en primera ronda ganaron fácil a Carballés/Coria, pero en un partido que pudo tener algo más de pimienta si sus rivales hubiesen aprovechado alguna de las 10 oportunidades de break que tuvieron.
Creo además que a Jarry y Mayer les puede venir bien el partido anterior, así que con estas cuotas vuelvo a entrar con ellos.
Voy hoy con la pareja formada por Nico Jarry y Leonardo Mayer. El tenista chileno estuvo a un nivel bastante decente ante Tiafoe, sobre todo sacando muy bien. Juega en un torneo organizado por su familia en el que incluso está promocionando la ropa oficial del torneo, por lo que la motivación para avanzar en el dobles e ir recuperando la sensación de ganar partidos creo que es máxima. Ha ganado torneos en dobles en tierra batida y si se motiva puede jugar un buen dobles, al igual que su compañero Mayer, que con una pareja que se motive ha logrado buenos resultados, siendo incluso semifinalista de Grand Slam. Ambos jugarán la semana que viene nuevamente en Santiago tras el WC obtenido por Jarry, por lo que no tendrán problemas de viajes.
Por su parte Durán/Molteni es una buena pareja de dobles, especialmente en tierra, pero no se puede decir que hayan destacado mucho en los dos torneos anteriores en Argentina, en los que seguro que estaban más motivados. Ganaron muy fácil a Demoliner/González, tuvieron que levantar 4 MP ante Delbonis/Londero y luego perdieron ante Arneodo/Paire. En el siguiente torneo solo pudieron hacer 3 juegos a Koepfer/Sousa en Buenos Aires.
Espero que la pareja formada por Jarry y Mayer no acusen la inactividad en el dobles y puedan hacer un buen partido.
Antes de nada comentar que creo que las cuotas entre Herbert/Mahut y Mektic/Pavic deberían de estar igualadas, por lo que para mí hay valor en la pareja francesa.
Para mañana, sin embargo, voy con la pareja formada por Matthew Ebden y John Patrick Smith. Pareja australiana que para mí siempre han tenido buenas características para hacer un buen dobles. Aquí han hecho buenos torneos en el mixto y juntos este año están a un nivel tremendo. Comentábamos en el caso de Kyrgios y Kokkinakis que la ausencia de público era vital para no ir con ellos, pero creo que nuestra pareja es más seria y saben que se encuentran ante una oportunidad inigualable de hacer historia en casa. Han vencido a tres buenas parejas como son Cuevas/Pella, Purcell/Saville (finalistas el año pasado) y Koolhof/Kubot, sin ceder su saque en todo el torneo.
La cuota me parece muy alta para el nivel que están demostrando y creo que hay que probarla pese a que obviamente la pareja formada por Dodig/Polasek sea una pareja de totales garantías, aunque quizás tampoco sea la pareja más regular del circuito. Hace un añito, Ebden estaba ganando junto a Paes a esta pareja, esperamos que hoy repita.
Edito: Bajo la cuota a 3.4 puesto que cambió en los siguientes minutos.
Ayer comenté en Twitter que esperaba grandes cosas de la pareja formada por Marcelo Tomás Barrios y Alejandro Tabilo. Ambos muy motivados en Chile y pienso que formarán pareja en la Davis. Son amigos, ya han ido demostrando que se compenetran bien y están creciendo ambos como tenistas.
Quizás sea un error no entrar ayer y hacerlo hoy, pero si no lo hice es porque ambos tenistas tenían encuentro de singles y uno nunca sabe lo que puede pasar en los mismos. Delbonis, además, en ocasiones pega buenos torneos en dobles y con Durán creía que jugaría motivado. Hoy sus rivales vuelven a ser buenos, a Demoliner/Middelkoop además la pista debería de dárseles bien, pero la cuota creo que vuelve a ser exagerada y no me quedaría a gusto si no la pruebo.
Voy hoy con Cannon Kingskey, joven jugador que juega para la Universidad de Ohio. Ya ha jugado un par de veces un Challenger de Columbus ganando a Evan Song y peleando sus partidos ante Kwiatkowski y Ji Sung Nam (finalista en ese torneo). Creo que se encuentra en su mejor momento por lo que está demostrando en el tenis universitario, llegando a ser jugador de la semana y ganando buenos partidos allí. Pienso que estará motivado jugando en sus pistas y espero verlo a buen nivel. Lloyd Glasspool ha perdido este año sus partidos ante McNally (compañero de Kinglsey), Juan Manuel Cerundolo y Kirkov, por lo que imagino que no estará en su mejor momento.