King’s corner GW1

Faltan escasas horas para que dé comienzo la Premier League 23-24, y con ella una nueva temporada del juego de moda entre los amantes del futbol virtual. Regresa por quinto año consecutivo la Fantasy Premier League, y lo hace de la forma más ambiciosa: con una organización impecable, con el apoyo de plataformas como desde la que me dirijo a vosotros (gracias Olimpo), el respaldo desde las ondas del podcast Team Channels y su equipo de colaboradores (entre los que se encuentra precisamente el actual campeón de España), y sobre todo con ilusiones renovadas en lo que puede ser la temporada que suponga pasar al siguiente nivel. Quedarse fuera del juego es quedarse en fuera de juego.

Con el fin de ahorraros las excusas para no entrar a formar parte de la comunidad del Fantasy en castellano, desde aquí me gustaría compartir con vosotros aquellas cosas que me he hubiera gustado saber cuando yo empecé. Pero antes de proseguir quiero aclarar que no soy para nada un jugador brillante, pero si tengo dos cosas que juegan a mi favor: veteranía y un apetito competitivo voraz. Puedes ser un jugador excelente sin lo primero, pero serás carne de cañón sin lo segundo, así que si tu naturaleza es poco, o nada competitiva, no sigas leyendo, échate a un lado, prueba otras cosas y por favor, suéltame el brazo.

Uno de los grandes éxitos del juego radica en su perfecta estructura, en la facilidad para crear un equipo, en la ingente cantidad de información al alcance de un par de clicks, en su sistema de puntuación, en el uso de los comodines, en lo intuitivo que es todo su entorno, y sobre todo, en su capacidad para generar una sana adicción; un fin de semana sin Fantasy es un fin de semana un poco menos divertido. El producto quizá no sea perfecto, pero desde luego, es lo más parecido que vais a encontrar. Palabra.

Muchas veces me preguntan si es necesario tener un profundo conocimiento de la Premier League para adherirse, a lo que siempre respondo que no. Es más importante conocer las reglas del juego y su “intríngulis” que ser un ávido seguidor del campeonato real. Por supuesto si sigues la Premier League real siempre serás poseedor de cierta ventaja a nivel intuitivo, pero os advierto: un gran jugador en la realidad puede ser una pésima elección para el juego.

 A la hora de conformar vuestro primer once existen infinidad de estrategias, ya sabéis: invertir en varias figuras importantes y equilibrar el presupuesto con jugadores random para el banquillo, portero titular y suplente del mismo equipo, equipo compensado en todas sus líneas sacrificando el jugar sin ese crack que lleva todo el mundo, invertir más en una línea defensiva más fuerte, a costa de jugar con menos gente delante y buscando las gloriosas puertas a cero, fiarlo todo a ese jugador “ fuera de puesto ”( delanteros colocados como medios, laterales que juegan en el centro del campo, etc.) En definitiva hay tantas tácticas iniciales como personas jugando. Pero es importante tener un plan y no fiarlo de primeras a ver qué pasa. Puede ser que el plan elegido no haya salido todo lo bien que pensábamos, pero nada que un buen uso de los comodines no revierta. De hecho diría que los mejores jugadores que he conocido a lo largo de estos años, han sido aquellos que más rápido detectaron sus debilidades. Pero por favor, ten un plan, una estrategia y cíñete a ambos con fe. Quizá has dado con la tecla y seas el rival a batir.

Los que llevamos muchos años por aquí, sabemos de la importancia de no quedarse descolgado a las primeras de cambio, este juego es a veces cruel, y las ganas de mandarlo todo a tomar viento rondará por vuestra cabeza más de una vez, os lo puedo asegurar. Pero aparte de dominar el reglamento y mejorar vuestras skills, la Fantasy es definitivamente un juego de supervivencia, y si alguno no se lo cree, que aguante hasta Enero y me cuenta. Por eso, la opción abandonar no existe en esta comunidad.

Si bien las primeras jornadas son muy importantes, ilusionantes y llenas de motivación, no es menos cierto que el miedo a quedar descolgado demasiado pronto hace que se vean durante ciertos tramos de la temporada equipos parecidos, donde se pueden repetir 6-7-8 jugadores, sin que esto suponga que nos copiemos unos a otros, sino que es muy posible que si en las primeras diez jornadas no has detectado quienes son los jugadores imprescindibles que formarán tu columna vertebral hasta las jornadas claves, acabes dejando el juego en Navidades. Por tanto: quizá y solo quizá, plantéate que a lo mejor no eres el más listo de la clase y que si tanta gente se ha subido al carro, es que algo hay que te estás perdiendo. Ser tozudo no siempre es sinónimo de llevar la razón. Por supuesto lo interesante del juego es que seas tú el que se anticipe al resto, y que sea el que te persigue el que deba hacer cambios incómodos y lesivos a la larga en sus puntuaciones.

Si os ha gustado este articulo introductorio, si lo encontráis útil o ameno, si os apetece sugerirme un tema, en definitiva, si queréis que siga por aquí juntando letras, dadle vidilla y sacaré un tiempo para todos vosotros, fantasylovers.