Recién acabada la segunda jornada en la Fantasy Premier League y sinceramente no recordaba un nivel de estrés competitivo semejante.
Los grupos de Telegram y WhatsApp están que arden y en las RR.SS se palpa la emoción. Los “piques” empiezan a ser tema de conversación habitual en la máquina del café y más de uno que ayer presumía de que es que “aún me quedan Saka y Gabriel, verás tú esta noche…” han tenido que morderse la lengua. En definitiva esto ha despegado como un cohete y ya es imparable, al menos hasta el primer parón por selecciones (os advierto de que el bajón es tremendo).
En estos días he recibido muchas preguntas y una de las más interesantes era que si había algún secreto que sólo conociéramos los más veteranos ,una vez que había comentado que la veteranía te puede dar cierta ventaja pero que si careces de nivel competitivo estás muerto. La respuesta es SÍ y solo hay un camino: “vivir en clave Fantasy”. ¿Y en que consiste? Básicamente en que el hobby siga siendo hobby pero en el siguiente nivel. Una persona que vive en clave Fantasy consulta su puntuación definitiva lo antes posible, analiza los posibles errores del once anterior, revisa si está siguiendo correctamente su planteamiento y planea sus siguientes movimientos como si de una partida de ajedrez se tratase. La improvisación no es una buena compañera de este juego, y siempre hay que contar con un plan B.
Una persona que vive en clave Fantasy tiene activadas las alertas, y recibe las suyas y las de sus amigos. Sabe el precio de los jugadores de cabeza e intuye con precisión quirúrgica cuando va a sufrir una modificación ya sea al alza o a la baja y actúa en consecuencia tomando las decisiones pertinentes. Una persona que vive en clave Fantasy vive pendiente de los partes médicos, y sufre con cada entrada que reciben sus jugadores, tanto como maldice un penalti marrado o una tarjeta roja.
Una persona que vive en clave Fantasy, lee a los expertos cuando se acurruca en la cama y su pareja duerme y sale a correr con un podcast donde se hable de ello. ¿Eres esa persona?
Al final, como casi todo en la vida si quieres tener éxito en algún ámbito, aparte de tener un objetivo claro, ser perseverante y tener cierto talento, necesitas pasión como ese elemento aglutinador de todo ello.
Para terminar me gustaría recordaros que estamos en la parte fácil del camino, que la ilusión es desbordante y eso te empuja a seguir, pero vendrán las malas semanas, la desesperación por las lesiones, las puntuaciones negativas, las malas elecciones, las dudas, y el mayor horror de cualquier jugador que se precie de ser un “Fantasy Lover”: comerte un deadline y pensar en la excusa que pondrás en la obra, en la oficina, o a tu primo el de Alcalá cuando se den cuenta. Creedme, alguna vez , aunque sea solo una vez durante la temporada os vendrá ese “sustillo” , ese pensamiento intrusivo de : ¿Hice los cambios? ¿Le di a guardar? ¿Había partido el viernes?
En fin, si os he sacado aunque solo sea una leve mueca parecida a una sonrisa o si os habéis reconocido en el texto, please, dadle amor y nos volveremos a leer.
