Disculpen de antemano el imprevisto cierre de la Noob’s Tavern. Volvemos, no sé muy bien ni cómo, para echar un vistazo rápido a la jornada 11 de esta apasionante Premier League 23-24. Si vas justo de tiempo, si eres de los que prefieren la película al libro o te basta con los momentos destacados de tu jugador favorito (que no puede ser otro que Julián Álvarez, “La araña que pica”), esta entrada es para ti. Sin más dilación, en esta jornada he seleccionado cuatro partidos a los que prestar atención.

Sábado 4 de noviembre: Fulham – Manchester United
Partido interesante en el emblemático Craven Cottage, donde el Fulham recibe a un Manchester United que ya ha confirmado su peor inicio de temporada desde que se disputa la Premier League en su formato actual. A las 5 derrotas en Liga, debemos sumar las dudas que está dejando su participación europea, y agregar la derrota sufrida entre semana ante el Newcastle en la EFL Cup. El conjunto dirigido por el luso Marco Silva tampoco se ha mostrado excesivamente fiable en este comienzo de la competición. La salida del serbio Mitrovic ha mermado las prestaciones ofensivas y la alta presión que venía ejerciendo este conjunto londinense, que tan sólo ha logrado derrotar en casa a equipos recién ascendidos. El mexicano Raúl Jiménez, quien sufrió una terrible lesión durante su etapa en los Wolves, no ha vuelto a su mejor nivel. Y el Vinicius bueno, por ahora, está muy lejos del nivel que ofrecía el bueno de Mitrovic. En mi opinión, frente al problema de gol que enfrentan ambos equipos, será crucial prestar atención al duelo en la media entre Joao Palhinha y Sofyan Amrabat, al que seguro Bruno Fernandes ya le ha enseñado esta semana como ir felicitando las fiestas en portugués. Quizás no sea el partido de apertura más esperado por el aficionado neutral, pero ambos equipos necesitan los 3 puntos como el comer, veremos que nos depara.

Sábado 4 de Noviembre: Everton – Brighton
Duelo de rachas inversas. Un Everton que tuvo dificultades para arrancar la temporada, ha logrado redimirse en el mes de octubre obteniendo 5 victorias en los 7 partidos disputados en el total de las competiciones. Ya había competido muy bien en el derbi contra el Liverpool y parece que una vez más Sean Dyche es el técnico adecuado para apretar los dientes y obtener los resultados necesarios que lo alejen de la zona de descenso. Otro tema será la posible deducción de 12 puntos por incumplir una norma del fair play financiero (risas aquí), y la venta o no venta del club. Personalmente, me alegra especialmente ver a DCL, Domenico para los amigos, al frente del ataque. Deseo que las lesiones le den un respiro al canterano toffee y vuelva a su mejor nivel. Sin duda, el Everton necesitará los goles de su número 9 para cumplir las aspiraciones de este club histórico. Por su parte, el equipo de Zerbi está en su peor racha de resultados desde que asumió el mando de las seaguls. La acumulación de partidos y varias lesiones han cortado el gran comienzo de temporada. No es en absoluto sencillo visitar Goodison Park, así que veremos si son capaces de detener la racha de derrotas antes del próximo parón internacional. Sigue siendo duda Estupiñán al que todos los compañeros deben estar echando de menos, especialmente el talentazo nipón Mitoma que ya vuelve a asomarse por varios equipos de la Fantasy Channels Olimpo (os vigilo).

Sábado 4 de Noviembre: Newcastle – Arsenal
En mi opinión, este es uno de los partidos en los que vale la pena detenerse esta jornada. Hemos hablado extensamente en el podcast sobre las sensaciones que nos ha dejado este Arsenal, y además, se acaba de confirmar una nueva lesión de Gabriel Jesús. A pesar de todas las probaturas que hace Arteta y del “lío” en la portería, es un equipo que quizás este año no aspire a ganar la Premier, pero sin duda desea mantener su plaza en la Champions. Tampoco tengo dudas de que el momento que atraviesa el vecino del Norte de Londres motiva a los gunners para seguir en la pelea por el top 3. Continuará en el frente de ataque el no tan joven Nketiah que después de lograr un triplete, esperemos que no se haya quedado sin goles para las próximas fechas. Eddie Howe, por su parte, no podrá contar ni con Isaak ni Botman, además del ya sabido flamante fichaje italiano sancionado por no sé qué. Me están gustando las actuaciones del Newcastle en esta temporada. Esperaba verlos a un nivel más bajo en la liga debido a la exigencia de la competición europea, pero cuando han tenido que recurrir a la segunda unidad, el técnico inglés ha encontrado recursos que han salvado puntos de oro. Un Newcastle plagado de jugadores de las islas no se lo pondrá nada fácil al conjunto de Arteta en casa. En mi opinión, es uno de los partidos más abiertos de la jornada y creo, espero, que nos divirtamos con él.

Lunes 6 de Noviembre: Spurs – Chelsea
Pochettino regresa al Tottenham Stadium y, a estas alturas, no estoy muy seguro de cuántas veces habrá renovado los limones de las “malas vibras”. ¿Qué decir del conjunto de Ange Postecoglou que no hayamos dicho ya? En rueda de prensa, ya ha avisado a Pochettino que no espere un recibimiento de honor aunque espera que sí sea respetuoso, utilizando esa capacidad que tiene el entrenador australiano de transmitir un mensaje en tono serio pero desde una cara amable. Al margen de lo deportivo, debo reconocer que Ange me está ganando cada día más en sus ruedas de prensa, las cuales, desde ya, recomiendo encarecidamente. En cuanto a lo deportivo, los locales afrontarán este partido sabiendo cómo lo han hecho sus perseguidores. Ha habido muchas burlas, especialmente por parte de aficionados del Arsenal, por la celebración de los Spurs después de terminar el partido que los situaba al frente de la tabla, pero desde fuera, lo que transmiten es unidad, algo que en otros equipos de la Premier estamos echando en falta. En cuanto a los blues, no sé qué decir que no haya dicho y repetido varias veces ya. Creo que este proyecto ya nace con dificultades, y a pesar de que no le deseo mal al técnico argentino, cada vez veo más complicado que logren esas 3-4 victorias seguidas que necesitan desesperadamente. Generan ocasiones, tienen una plantilla amplia y joven, pero la pelota sigue sin entrar y viendo los últimos partidos del Chelsea, les cuesta mucho trabajo cargar el área para tener oportunidades más “claras”, y amigos y amigas, si la pelota no entra, lo demás poco importa en este juego que llamamos fútbol. ¿Privará Pochettino a su ex-equipo de seguir liderando la Premier? Todo es posible, pero mejor nos esperamos al lunes y lo descubrimos.
