Una vez pasado el primer síndrome de abstinencia de la temporada, por obra y gracia de nuestras amadas selecciones, es hora de atarse los machos y afrontar el siguiente intervalo de partidos. Más concretamente afrontaremos desde la GW5 a la GW8, con la particularidad de que tendremos el primer DGW de la temporada, posiblemente la menos estimulante de la historia por la calidad de los contendientes en liza, Burnley y Luton, cuyos jugadores no son precisamente los más codiciados del mercado. Y aun con esas es probable que en un momento dado veamos equipos cuya columna vertebral se nutra de ambos clubes en busca de cualquier clase de premio cortoplacista.
Durante estos días de reflexión activa quiero creer que todos hemos hechos los deberes como buenos “frikis” del juego, a saber: vigilar los minutos disputados por nuestros players, leer los comunicados con respecto a posibles golpes o molestias de cualquier índole y por supuesto tirar de premierinjuries.com ( o similar ) mientras comprobamos si el triangulito con la exclamación dentro situado a la izquierda de nuestros consentidos se torna amarillo o colorado. También hemos tenido tiempo más que suficiente para analizar lo acaecido las 4 jornadas anteriores, ver si estamos siguiendo correctamente el plan y planificar esta futura ronda de encuentros ayudados por el famoso Fixture Difficulty Rating ( FDR) pero siempre intentando que prime nuestro criterio sobre el algoritmo. También ha dado tiempo a ejercer de espías de esos jugadores virtuales potentes para intentar intuir por donde van los tiros. En definitiva, permanecer alerta para estar preparado, porque así es como se juega a esto.
Aparte de las posibles lesiones o el cansancio acumulado por nuestros jugadores también debemos tener en cuenta dos factores añadidos de máximo interés a la hora de hacer la selección más adecuada: 1. Empiezan las competiciones europeas y reaparecen las copas, lo que significa partidos entre semana y ROTACIONES. Llega la hora de la ruleta rusa. 2. Se incorporan jugadores valiosos procedentes del mercado veraniego, ojo a no perderse al posible mirlo blanco o a llegar demasiado tarde. ¿ Os gusta Kudus ?
Otro punto interesante es que podríamos empezar a ver con mas frecuencia el uso de la WC por parte de esos managers despistados que empezaron regular y no detectaron a tiempo los jugadores “indispensables”, pero no solo ellos podrían tirar de comodín, también lo puede hacer el manager ambicioso que quiere diferenciarse del resto una vez que con 4 jornadas disputadas algunos cromos se repiten demasiado. En resumidas cuentas este parón , aunque terriblemente largo, ya es historia y hasta el siguiente el objetivo sigue siendo el mismo, no descolgarse, ver a los nuevos y anticiparse a las rotaciones.
Queridos amigos y fieles lectores, podemos estar más o menos motivados, más o menos ocupados, mas o menos dispuestos a invertir parte de nuestra vida en la Fantasy, pero lo único que importa es que el balón empieza a girar de nuevo y que el espectáculo debe continuar.