Ansu Fati llega cedido sin opción de compra al Brighton, y a continuación vamos a analizar brevemente su carrera y qué podemos esperar del joven futbolista propiedad del FC Barcelona.
Aparición estelar en el FC Barcelona
Lo primero que hay que destacar es la precocidad de Ansu Fati y que aún tiene 20 años. Es cierto que Lamine Yamal está rompiendo todos los récords, pero Ansu fue en su momento el segundo futbolista más joven en debutar con el FC Barcelona y el más joven en marcar cuando solo llevaba 5 minutos en el campo, el 31 de agosto de 2019 ante Osasuna. También fue el jugador más joven en debutar con el conjunto blaugrana en la Liga de Campeones y el goleador culé más joven en dicha competición, tras su gol ante el Inter de Milán.
Es verdad que el Ansu Fati que debutó en el FC Barcelona tenía chispa y un desparpajo que llamaba la atención, pero lo que lo hacía verdaderamente diferencial era su relación con el gol. Tenía gran facilidad para llegar una décima antes que el defensa, estar colocado en el sitio correcto y hacer llegar la pelota a ese lugar inalcanzable para el portero. Todo ello muy difícil de ver a una edad tan temprana en el fútbol actual.
Lesión ante el Betis
Escuchamos y leemos en muchas ocasiones que a Ansu le ha podido la presión de heredar el 10 de Messi y soportar la ilusión de una afición que estaba necesitada de nuevos ídolos. Se trata de una opinión totalmente respetable y seguramente tengan parte de razón, pero mi parecer es que el punto de inflexión claro fue su lesión ante el Betis en noviembre de 2020.
La lesión tuvo una recuperación mucho más lenta de lo esperado, y a parte luego se sucedieron varias pequeñas lesiones más que han hecho que no hayamos vuelto a ver al futbolista que impresionó al mundo del fútbol. Parece haber perdido esa chispa y sus entrenadores no le dan continuidad, aunque su relación con el gol sigue siendo más que aceptable.
Motivos para el optimismo
El primero es que el jugador tuvo una gravísima lesión de tibia y peroné cuando solo era infantil que ya lo tuvo 10 meses sin jugar. Después de eso, su progresión no se cortó y vimos pocos años después su aparición estelar, ya comentada anteriormente, en el primer equipo.
El segundo es que hemos visto a otros jugadores con lesiones muy graves que incluso han tenido que cambiar su estilo de juego, pero aún así han sido dominadores y dado un rendimiento increíble. A todos se nos pasará por la cabeza el mismo ejemplo, que no voy a nombrar para que no caigáis en la tentación de pensar que los estoy comparando.
Análisis en clave Fantasy
Su posición es la de medio y su precio inicial es de 6,5 millones. Parece algo caro para todas las incertidumbres que genera, teniendo, por ejemplo, en la misma posición a Mitoma por un precio muy similar.
Pienso que en el esquema del Brighton puede jugar en cualquiera de las posiciones de ataque, principalmente en banda izquierda, por detrás del delantero y como 9. Es cierto que todo el mundo ha alabado la elección del Brighton como perfecta para que Ansu recupere su nivel, y desde luego su entrenador nos está demostrando que sabe potenciar el talento de sus jugadores, pero hay que ver cómo se adapta al juego de un equipo que impone mucho ritmo y qué participación tiene, teniendo en cuenta que el equipo está en competición europea.
Sobre su posición, mi opinión es que el Brighton se ha movido tras la lesión de Enciso y las declaraciones de De Zerbi comentando que a João Pedro quizás le faltase todavía un poco más de implicación. Palito y dos suplencias consecutivas, que hacen que crea que la idea principal del míster italiano sea contar con Ansu Fati por detrás del delantero.
Mi conclusión es que ahora mismo se trata de un jugador que no es interesante aún para el Fantasy, pero no está de más tenerlo ojeado por si De Zerbi consigue sacar lo mejor de él.